La mayoría de los conductores se preocupan por mantener la carrocería brillante, las llantas impecables o el interior bien aspirado, pero muy pocos se animan a abrir el capó y dedicar unos minutos a limpiar el motor. Durante años se extendió la idea de que hacerlo era peligroso, que podía provocar averías o que era una tarea exclusiva de profesionales. En parte es comprensible: los componentes eléctricos, sensores y conectores se han multiplicado en los coches modernos, y para muchos, un descuido podría resultar caro.
En Hermanos Peón, concesionario de referencia en la venta de coches nuevos y de segunda mano en Asturias, sabemos que limpiar el motor de forma correcta y segura no solo es posible, sino tremendamente recomendable. Mantener esta zona libre de suciedad no es un capricho estético ni un gesto para presumir: es un mantenimiento preventivo fundamental que permite detectar fugas, evitar averías graves y alargar notablemente la vida útil del vehículo. Con los productos adecuados, un poco de sentido común y la técnica correcta, cualquiera puede hacerlo en casa sin riesgos y con resultados espectaculares.
Por qué es importante limpiar el motor
Mirar un motor sucio y lleno de polvo puede parecer algo normal, especialmente en coches con años de uso, pero esa acumulación es mucho más que una cuestión estética. La mezcla de barro, grasa, hojas, polvo y restos de aceite puede causar varios problemas mecánicos si se deja crecer sin control.

Un motor limpio permite:
Detectar fugas rápidamente
Un pequeño sudado de aceite, un charco de refrigerante o una grieta en un manguito pasan desapercibidos cuando todo está cubierto de suciedad. Un compartimento limpio te dará respuestas inmediatas.
Evitar la degradación de gomas y conectores
La suciedad acumulada acelera el deterioro de manguitos, aislamientos eléctricos y conectores. Mantenerlos limpios prolonga su vida útil.
Eliminar malos olores
Cuando el aceite o la grasa se calientan, desprenden olores desagradables que se cuelan en el habitáculo. Una limpieza adecuada los elimina.
Favorecer la refrigeración
La suciedad actúa como aislante térmico, dificultando la disipación del calor generado por el motor.
Facilitar el diagnóstico en talleres
Un motor limpio permite a los mecánicos trabajar más rápido y detectar problemas más fácilmente.
Dar una mejor impresión al vender el coche
Un motor cuidado transmite seriedad y confianza, especialmente a compradores exigentes.
Limpiar el motor no consiste en dejarlo como recién salido del concesionario, sino en mantenerlo en un estado saludable que facilite su buen funcionamiento y prevención de averías.
Qué necesitas para limpiar el motor de forma segura

La buena noticia es que no necesitas maquinaria profesional. Los materiales básicos son baratos y duran para varias limpiezas:
- Desengrasante específico para motores
- Cepillos y brochas de distintos tamaños
- Manguera con agua a baja presión o botella perforada
- Bolsas, film y cinta adhesiva para cubrir zonas sensibles
- Paños de microfibra
- Limpiacontactos (opcional, recomendable en coches con mucho cableado)
- Acondicionador de plásticos
- Aire comprimido (opcional)
Los talleres profesionales usan vapor y productos de mayor calidad, pero para una limpieza doméstica, esto es más que suficiente.
Cómo limpiar el motor paso a paso
Motor frío y batería desconectada
Nunca limpies el motor caliente. Espera a que esté completamente frío para evitar daños por contraste térmico. Desconecta el borne negativo de la batería para mayor seguridad.
Protege los componentes sensibles
Cubre bien:
- Alternador
- Centralitas
- Fusibles
- Conectores expuestos
- Entradas de aire
Las bolsas de plástico y cinta adhesiva funcionan perfectamente.
Retira la suciedad superficial
Antes de mojar nada, elimina polvo, hojas y restos con una brocha o con aire comprimido. Este paso evita crear barro al humedecer la suciedad.

Aplica el desengrasante
Rocía el producto por las zonas más sucias, dejando actuar unos minutos.
Si es la primera limpieza y hay años de acumulación, seguramente necesitarás una segunda aplicación.
Frotado manual
Usa cepillos duros para partes metálicas y brochas suaves para zonas delicadas y cables.
Enjuague suave
Evita por completo las hidrolimpiadoras. Utiliza un chorro muy suave o incluso una botella con un pequeño orificio en el tapón.
Secado minucioso
Primero microfibra, después aire comprimido si dispones de él. Cuanto menos agua quede atrapada, mejor funcionará todo y menor será el riesgo eléctrico.
Toques finales
Puedes usar limpiacontactos en conectores y acondicionador de plásticos para rematar el aspecto. El resultado final sorprende a cualquiera.
Arranca el motor
Déjalo funcionando unos minutos para evaporar la humedad restante y comprobar que todo está perfecto.
¿Cuánto cuesta limpiar el motor?
El coste es muy reducido si lo haces en casa. Entre 10 y 40 euros dependiendo de los productos que compres. Un profesional puede cobrar entre 40 y 100 euros, según profundidad del servicio, uso de vapor u otros tratamientos. En cualquier caso, la diferencia económica respecto a las averías que previene es insignificante.
¿Es peligroso limpiar el motor con agua?
La respuesta es no, siempre que se haga correctamente. Los motores están diseñados para soportar salpicaduras, lluvia y humedad ambiental. Lo importante es:

- No usar presión elevada
- Evitar encharcar zonas eléctricas
- Proteger componentes sensibles
- Secar correctamente
- No hacerlo con el motor caliente
Muchos talleres siguen exactamente los mismos pasos, simplemente sustituyendo el agua por vapor.
Consejos para mantener el motor limpio durante más tiempo
- Revisa periódicamente que no haya fugas
- Evita derramar aceite o líquidos en el motor
- Aspira hojas o suciedad acumulada en las rejillas
- Haz una limpieza ligera cada 6 meses
- Aprovecha revisiones para pedir un repaso rápido
Mantener el motor limpio es mucho más fácil que dejar que se acumule suciedad y tener que hacer limpiezas profundas.
Un gesto sencillo que alarga la vida del coche
Limpiar el motor del coche es una tarea que, con las precauciones adecuadas, cualquier conductor puede realizar sin complicaciones. No es solo una cuestión estética: un motor limpio funciona mejor, se enfría mejor, facilita diagnósticos y evita averías costosas.

Si nunca te has atrevido, este es el mejor momento. Un motor limpio refleja el cuidado que das a tu vehículo, y eso se nota en cada kilómetro.
En Hermanos Peón sabemos que hay que cuidar tu coche por completo
En Hermanos Peón, concesionario de referencia en vehículos nuevos y de segunda mano en Asturias, sabemos que limpiar el motor de tu coche es cuidar de tu inversión. Un motor limpio y bien mantenido mejora la experiencia de conducción y refleja la pasión por el detalle que comparten todos los conductores que confían en esta casa.
Ven a visitarnos y entre nuestro amplio stock de coches en venta encontrarás los mejores SUV premium, deportivos de infarto, compactos, los mejores coches familiares y muchos más conceptos. Todos se encuentran revisados hasta el más mínimo detalle y cuentan con la mejor de las garantías, para que solo tengas que preocuparte de repostar y hacer kilómetros sin parar. Desde Hermanos Peón, sabemos que es importante mantener tu vehículo en el mejor estado posible.
¿ Buscas coche ?


