Líquido del limpiaparabrisas

Cómo rellenar el líquido del limpiaparabrisas y por qué no debes usar solo agua

Uno de los sistemas más sencillos pero importantes de cualquier coche es el del lavaparabrisas. Es probable que lo utilices con frecuencia y apenas pienses en él, pero la realidad es que mantenerlo en buen estado es fundamental para tu seguridad en carretera. En este artículo te explicamos cómo rellenar el líquido de los limpias y, lo que es más importante, por qué no deberías usar únicamente agua, por muy tentador que parezca.

En Hermanos Peón, concesionario de referencia en la venta de coches nuevos y de segunda mano en Asturias, esperamos que no hayas tenido problemas hasta ahora. Pero basta con un viaje bajo el sol del amanecer, un insecto estampado en el cristal, o una salpicadura repentina de barro, para que te des cuenta de que una luna sucia puede comprometer seriamente la visibilidad. Y si en ese momento tu depósito está vacío, estarás en apuros. Vamos a enseñarte cómo evitar esa situación.

El sistema es simple, pero debe estar siempre operativo. Está compuesto por un depósito donde se almacena el líquido, una bomba eléctrica que lo impulsa, tuberías que lo distribuyen y los eyectores, esos pequeños pitorros que rociarán el parabrisas con la solución limpiadora.

Líquido del limpiaparabrisas

Hoy en día, al accionar la palanca del limpiaparabrisas, se activa automáticamente este sistema. Algunos modelos incluso lo sincronizan con el limpia trasero o los lavafaros. También hay sensores que alertan cuando el nivel del depósito es bajo, aunque no todos los coches lo incluyen, por lo que es recomendable revisar periódicamente de forma manual.

El depósito del líquido suele estar a la vista al abrir el capó, normalmente con una tapa azul con el icono de un parabrisas mojado. Cuidado: no lo confundas con el vaso de expansión del sistema de refrigeración, que utiliza líquido anticongelante y tiene otra función completamente diferente.

Este mantenimiento básico lo puedes hacer tú mismo en apenas dos minutos:

  1. Abre el capó del coche y localiza el depósito del lavaparabrisas.
  2. Levanta el tapón, que suele estar sujeto con una bisagra para evitar que se pierda.
  3. Vierte el líquido limpiaparabrisas lentamente. Puedes usar un embudo para evitar derrames.
  4. Cierra el tapón y asegúrate de que queda bien ajustado.
Rellenar

No es necesario llenar hasta el borde. Aunque el líquido no sufre dilatación significativa con el calor como otros fluidos, es buena idea dejar un pequeño margen.

En caso de urgencia, rellenar con agua es mejor que circular con el depósito vacío. Pero usar solo agua de forma habitual es una mala idea. Y no lo decimos por costumbre, sino porque puede tener consecuencias mecánicas y de seguridad:

1. Congelación del líquido

El agua se congela a 0 °C. Si tu coche duerme en la calle o viajas a zonas frías, el agua del depósito puede solidificarse, romper tuberías o incluso dañar la bomba. Además, puede congelarse sobre el parabrisas al contacto, creando una capa de hielo inesperada que elimine por completo la visibilidad.

sustitución

2. Acumulación de cal

El agua del grifo contiene cal y minerales. Con el tiempo, estos sedimentos se acumulan en las tuberías y eyectores, obstruyendo el sistema y reduciendo el caudal o incluso provocando que deje de funcionar.

3. Posibilidad de oxidación

La humedad constante y los residuos pueden provocar corrosión en algunas partes del sistema, afectando tanto al interior del depósito como a componentes cercanos del vano motor.

4. Deterioro de gomas y plásticos

Las mezclas caseras de agua con detergente, alcohol o anticongelante no están formuladas para este sistema. A la larga, pueden dañar juntas de goma, mangueras o la bomba, y también afectar a los limpiaparabrisas y las gomas de las lunas.

5. Malos olores en el interior del vehículo

El agua estancada puede desarrollar mal olor, que llegará al habitáculo cuando actives el sistema. En cambio, los productos específicos incluyen aromas agradables y agentes antibacterianos.

El líquido limpiaparabrisas está diseñado para limpiar, proteger y conservar el sistema. No solo elimina suciedad, grasa e insectos, sino que incluye:

  • Aditivos anticongelantes, que lo mantienen fluido a bajas temperaturas.
  • Desengrasantes que eliminan restos de aceite o gasóleo de la carretera.
  • Agentes jabonosos, que limpian sin dejar residuos.
  • Aromas agradables, que mejoran la experiencia de uso.
mando limpiaparabrisas

Puedes adquirirlos en formato listo para usar o en concentrado para diluir con agua destilada, lo que también te permite ahorrar. Los precios rondan los 3-6 euros por litro, y un bote suele durar varios usos. Hay versiones para invierno, que resisten hasta -20 °C, y otras más básicas para verano.

Revisa el nivel del depósito al menos una vez al mes.

Cambia las escobillas del limpiaparabrisas cada año o cuando notes pérdida de eficacia.

Evita accionar el sistema sin líquido, ya que podrías dañar la bomba.

Limpia los eyectores si notas que no rocían correctamente. Puedes usar un alfiler para desatascarlos.

No improvises con productos domésticos: el lavavajillas o el jabón no están pensados para estas piezas y pueden deteriorarlas.

Consejos

Puede parecer una nimiedad, pero mantener el sistema de lavaparabrisas en buen estado es una de esas cosas que pueden marcar la diferencia en la carretera. Una luna limpia es sinónimo de visibilidad, y por tanto, de seguridad.

Tarea sencilla

Por unos pocos euros y apenas unos minutos, evitarás averías costosas, malos olores y posibles sustos al volante. No te la juegues: invierte en líquido limpiaparabrisas de calidad y cuida de tu coche como se merece.

En Hermanos Peón, concesionario de referencia en la venta de coches nuevos y de segunda mano en Asturias, Sabemos que el líquido limpiaparabrisas es, sin duda, uno de esos elementos sencillos pero fundamentales para la seguridad al volante. Mantener el depósito lleno con un producto adecuado y no descuidar su mantenimiento es una garantía de visibilidad, seguridad y fiabilidad, especialmente en momentos clave como al amanecer, al anochecer o durante un viaje largo. Aunque pueda parecer algo menor, prestarle atención puede marcar la diferencia entre un trayecto cómodo y un susto evitable.

Audi Q5 40 TDI Quattro Black Line

En Hermanos Peón estaremos encantados de asesorarte sobre el líquido de limpiaparabrisas para el coche que elijas entre su amplio stock de coches en venta. Encontrarás los mejores SUV premium, compactos, urbanos, deportivos de infarto, los mejores coches familiares y muchos más conceptos. Todos y cada uno de ellos están revisados hasta el más mínimo detalle y cuentan con la mejor de las garantías.

¿ Buscas coche ?