Luces V16

Luces V16: qué debes saber para cumplir la normativa y evitar multas en 2026

Las luces V16 han protagonizado en los últimos años una auténtica montaña rusa de cambios normativos, confusión entre conductores y debates en medios especializados. Lo que empezó en 2019 como una propuesta para sustituir a los triángulos de emergencia ha terminado convirtiéndose en una obligación con fecha y requisitos muy concretos. La Dirección General de Tráfico (DGT) ya ha marcado el calendario: a partir del 1 de enero de 2026, todos los vehículos que circulen por España deberán llevar obligatoriamente una luz V16 conectada y homologada.

En Hermanos Peón, concesionario de referencia en la venta de coches nuevos y de segunda mano en Asturias, sabemos que cumplir la normativa no siempre es fácil, sobre todo cuando los cambios generan dudas. Por eso, te ayudamos a elegir la luz V16 más adecuada para tu vehículo, asegurándonos de que cumple con todos los requisitos exigidos por la DGT y que te permitirá circular con total tranquilidad. Además, nuestro equipo puede asesorarte para que tengas siempre el equipamiento de seguridad al día y evitar sanciones innecesarias.

En este artículo repasamos qué es una luz V16, cómo funciona, qué características debe tener para ser legal, cómo identificar un modelo homologado y qué errores evitar al comprarla.

¿Qué es una luz V16 y para qué sirve?

La luz V16 es un dispositivo luminoso de señalización de emergencia diseñado para mejorar la visibilidad y la seguridad en carretera cuando un vehículo queda detenido por avería o accidente. Se coloca sobre el techo del coche, sin necesidad de que el conductor salga a la calzada, y emite una luz amarilla intermitente visible desde más de un kilómetro de distancia en todas las direcciones (360°) y con un ángulo vertical mínimo de 8°.

Luz V16

El gran salto de las luces V16 homologadas que serán obligatorias en 2026 es la conectividad. Incorporan un sistema de geolocalización que transmite la posición del vehículo a la plataforma DGT 3.0 cada 100 segundos. De esta manera, otros conductores pueden recibir avisos a través de navegadores o paneles de información en carretera, y los servicios de asistencia localizan el vehículo más rápido.

Ventajas frente a los triángulos

Luz V16 vs triángulos

La luz V16 no solo sustituirá a los triángulos por imposición legal; también ofrece ventajas claras:

  • Mayor seguridad para el conductor: no es necesario bajarse del vehículo ni caminar por la calzada para colocarla.
  • Mayor visibilidad: se percibe desde más distancia y en todas direcciones.
  • Aviso inteligente: con la conectividad, otros usuarios son informados en tiempo real.
  • Instalación rápida: basta con sacarla por la ventanilla y colocarla magnéticamente en el techo.

En caso de avería o accidente, el procedimiento ideal es:

  1. Encender la luz V16 antes de abrir la puerta del vehículo.
  2. Sacar el brazo por la ventanilla y fijarla magnéticamente en el techo.
  3. Confirmar que el dispositivo emite luz intermitente y está transmitiendo la ubicación.
  4. Permanecer dentro del vehículo, si es seguro, mientras se espera la asistencia.

Este método elimina prácticamente el riesgo de atropello que existía al colocar los triángulos.

No todas las luces V16 que se venden hoy cumplen los requisitos exigidos para 2026. Según el Reglamento General de Vehículos (Anexo XI), una luz V16 homologada debe reunir lo siguiente:

  • Luz amarilla auto intermitente.
  • Visible como mínimo a 1 km.
  • Visibilidad horizontal de 360º y vertical de al menos 8º.
  • Geolocalización integrada.
  • Comunicación con la plataforma DGT 3.0.
  • Transmisión de posición cada 100 segundos.
  • Conexión mediante red NB-IoT, 4G o 5G.
  • Tarjeta SIM integrada con cobertura mínima de 12 años sin coste adicional.
  • Autonomía de al menos 18 meses en reposo.
  • Capacidad de funcionamiento durante 30 minutos como mínimo en uso continuo.
  • Puede ser recargable desde el vehículo.

Cumplir con el número de homologación correspondiente.

Resistencia a polvo y agua (protección IP54 o superior).

Cómo identificar luces V16 homologadas

Luz V16

Para no caer en la trampa de adquirir un modelo no válido, sigue estos pasos:

  • Consulta la lista oficial de la DGT con los modelos homologados.
  • Comprueba que el embalaje indica expresamente: “Conectividad DGT 3.0”, “geolocalizable”, “NB-IoT” y “SIM integrada”.
  • Revisa que el producto tiene número de homologación visible.
  • Desconfía de precios demasiado bajos, especialmente si rondan los 20-25 euros.

Precios y precauciones

El precio medio de una luz V16 conectada y homologada está entre 35 y 60 euros. Los dispositivos más baratos suelen ser modelos antiguos sin conectividad, que dejarán de ser válidos en 2026. Comprar una luz no conectada hoy puede salir caro mañana, ya que implicará gastar dos veces.

Además, es importante evitar los productos fraudulentos que imitan la estética de un modelo homologado pero carecen de las funciones requeridas.

Triángulos

Desde el 1 de enero de 2026, circular sin una luz V16 conectada en España supondrá una multa de 80 euros, sin pérdida de puntos. Los triángulos dejarán de ser obligatorios aquí, pero no en todos los países, así que si viajas al extranjero, conviene seguir llevándolos en el maletero.

  • Compra con antelación: evita la subida de precios y la falta de stock que probablemente se dará en 2025.
  • Prioriza la calidad: busca modelos robustos, con buena autonomía y carga sencilla.
  • Valora el tamaño y la facilidad de uso: cuanto más rápida sea la instalación, mejor en una situación de emergencia.
  • Guárdala en un lugar accesible: en la guantera o en el lateral de la puerta, nunca en el maletero.

En Hermanos Peón, te ayudamos a elegir entre las luces V16

En Hermanos Peón, concesionario de referencia en vehículos nuevos y de segunda mano en Asturias, sabemos que las luces V16 no son una moda pasajera, sino el nuevo estándar de seguridad vial en España. La fecha de obligatoriedad está fijada y los requisitos son claros: conectividad, geolocalización, visibilidad y resistencia. Adelantarse a la compra de un modelo homologado no solo evita multas futuras, sino que mejora la seguridad personal y la de otros conductores desde el primer día.

Hermanos Peón

Ven a visitarnos y entre nuestro amplio stock de coches en venta encontrarás los mejores SUV premium, deportivos de infarto, compactos, los mejores coches familiares y muchos más conceptos. Todos se encuentran revisados hasta el más mínimo detalle y cuentan con la mejor de las garantías, para que solo tengas que preocuparte de repostar y hacer kilómetros sin parar. Desde Hermanos Peón, sabemos que invertir en una luz V16 homologada y conectada es una decisión sencilla que, llegado el momento, puede marcar una gran diferencia en carretera.

¿ Buscas coche ?